Algo más sobre la Asociación Debajo del Sombrero, que abre un hueco a la creación de arte contemporáneo a personas con discapacidad.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
Boccia
Si a alguien le interesa participar como auxiliar voluntario en entrenamiento de Boccia en Madrid, que me deje un mensaje. Es una experiencia genial! Os encantará!
jueves, 14 de octubre de 2010
El milagro de Ana Sullivan
Aquí os dejo un video de la peli "El milagro de Ana Sullivan" (1962), la historia de una niña sordociega y su educadora. Para más información pincha aquí.
lunes, 11 de octubre de 2010
Educación Deluxe

viernes, 8 de octubre de 2010
Maria y yo
Maria y yo, basada en el libro de Miguel Gallardo. Director: Félix Fernández de Castro.
Por fin la hemos visto! Ayer fuimos al Pequeño Cine Estudio en Madrid a ver esta peli documental. Nos encantó. Te divierte y te conmueve. Es un testimonio precioso del amor entre un padre y una hija. ¡Muy pero que muy recomendable!
Post relacionado pincha aquí.
Publicidad en las aulas

miércoles, 6 de octubre de 2010
Orejas de Mariposa
Vuelta al cole. Vuelta al blog. Espero que alguien siga por ahí y volvamos a darle vida a esto.
sábado, 14 de agosto de 2010
Reciclando
Una vez en clase un grupo pasó unas fotos de un iglú hecho con garrafas recicladas. Me encantó la idea, y hoy mirando unas páginas por internet he encontrado esto: Construcción de un iglú para niños. Bueno, en realidad no cuenta mucho, pero bueno, no parece muy difícil.miércoles, 11 de agosto de 2010
¿Clásicos en versión corta?
Se dice que los jóvenes y niños de hoy en día no leen tanto o ya no leen los clásicos. Aquí os dejo un artículo interesante de el País: Ni todo vampiros ni solo Quijote. Da una visión del panorama actual, porqué los profesores se decantan más en unos libros que otros, etc. Yo creo que lo importante es motivar a los niños a que lean y darles un amplio abanico para elegir, y no obligarles a leer sólo clásicos. En la variedad está el gusto.
martes, 3 de agosto de 2010
África en la escuela, la escuela en África
"Porque el mundo es muy grande, rico y variado,
y esconde grandes sorpresas,
es importante viajar,
para conocer otra gente,
para descubrir la diversidad,
para crecer,
para intercambiar conocimientos,
y siempre que podamos, para ayudarnos mutuamente".
jueves, 15 de julio de 2010
martes, 13 de julio de 2010
martes, 6 de julio de 2010
"La accesibilidad de los centros educativos"
Así se titula la nueva guía en español publicada por el Cermi, comité español de representantes de personas con discapacidad. Es una guía que establece las pautas de accesibilidad y diseño para todas las personas en el entorno educativo. Con esta guía se pretende favorecer la inclusión educativa que tanto está en boca de todos, pero la realidad es otra. Esta es una noticia que salío hace algunos días, para leerla entera pincha aquí.domingo, 4 de julio de 2010
Don Quijote de la Mancha
Después de mi estancia en la Mancha y la visita a Campo de Criptana, me apetecía dedicar el post a Don Quijote. El video es una breve historia animada que he encontrado en youtube y me ha parecido bonita. Buscando páginas web para trabajar el Quijote en la escuela he encontrado la siguiente: Quixote, en la cual hay varios recursos y actividades.
viernes, 25 de junio de 2010
15 días en agosto
Una amiga me ha pasado este video, y me ha parecido interesante ponerlo aquí, te hace reflexionar sobre un par de cositas aunque no estén directamente relacionadas con la educación... Aunque si podemos intentar educar a los niños con una visión crítica del mundo que les envuelve, y no a ser simples "borreguitos". Por cierto, me voy a ir una semana fuera, a un lugar sin internet, jajaja, así que tardaré en actualizar. ¡Saludos a todos!
martes, 22 de junio de 2010
Aprender inglés
Talleres dedicados a niños de 3 años para aprender inglés a través de expresión corporal, música y plástica. Zaragoza.
viernes, 18 de junio de 2010
Manolito no quiere ir a la escuela
Me encanta Manolito (es casi tan rabioso como yo) :P, tengo unas cuantas viñetas relacionadas con la escuela y los personajes de Mafalda que iré poniendo poco a poco. De todas formas en el lateral (a vuestra derecha) hay un par de videos de Mafalda en la escuela que espero que hayáis visto, son muy buenos. ¡Gracias Quino!jueves, 17 de junio de 2010
¿Quién dijo vacaciones?
Los profesores aconsejan que los niños en verano dediquen 40 min diarios a hacer deberes o tareas, y lo más importante que sean supervisadas por los padres. Los padres pueden "descansar" en vacaciones, los niños, ¿no? Jajajaa.martes, 15 de junio de 2010
Barcelona prohíbe el burka en instalaciones municipales
Seguimos con el tema, ¿Quién da más? Bueno, sigo sin estar de acuerdo con estas decisiones políticas. Dicen que no están en contra del símbolo religioso, que también han prohibido los pasamontañas y los cascos de moto, es decir, cualquier prenda que tape la cara y dificulte la identificación de las personas al entrar en una instalación pública. lunes, 14 de junio de 2010
Vinux
Vinux es un sistema operativo especializado en ofrecer soporte para personas con deficiencia visual. Gracias a él, personas con discapacidad visual podrán acercarse más al mundo de la informática. Para leer el artículo entero aquí.sábado, 12 de junio de 2010
La sociedad hace la discapacidad
He visto varios videos de sensibilización sobre personas con discapacidad y las barreras arquitectónicas, pero este me ha parecido muy bueno. Tenéis que verlo.
jueves, 10 de junio de 2010
Amenazas sin faltas de ortografía
Video del programa de humor "Vaya semanita" del canal ETB. ¿Quiénes son los que no imponen disciplina, padres o profesores?
miércoles, 9 de junio de 2010
martes, 8 de junio de 2010
¿Qué nos pediría un niño autista?
Los 20 puntos con los que el profesor Riviere da la clave para entender el autismo.
lunes, 7 de junio de 2010
Cuadernos Rubio
Cuando estudiaba EGB me mandaban los cuadernos Santillana para el verano. Además no se salvaba nadie, te lo mandaban sí o sí. Pero para cuadernos emblemáticos, los Rubio. Recuerdo que a mi abuelo le dio la venada de comprarnos estos libritos algún que otro verano, la adquisición tuvo lugar en una papelería olvidada en el Esparragal (Puerto Lumbreras, Murcia). Si no recuerdo mal, el tendero les sacó el polvo antes de entregar tan deseado material. Esos cuadernos ochenteros... anticuados... sosos... qué maravillosos!!! jajaja. Me gustaban más que los deberes de la escuela, todo hay que decirlo. No sé, era como si tuviese en mi mano un cuaderno de la posguerra, como un fósil, me sentía como si en mis manos tuviese algo histórico... Si es que le cojo cariño a cualquier cosa... :P domingo, 6 de junio de 2010
La huella química del autismo
Han descubierto un nuevo método para la detección precoz del autismo. A través de un análisis de orina se puede distinguir la flora basteriana del niño. El niño autista tiene unos procesos metabólicos del organismo distintos al resto, y por lo tanto, los subproductos de la flora bacteriana son diferentes. Mediante un análisis de orina se podrían ver estas diferencias y evitar así los actuales instrumentos de detección, que se centran en los aspectos sociales y comunicativos del niño, y además son más lentos. viernes, 4 de junio de 2010
Mediación entre iguales
"Un simple juego entre compañeros de clase puede generar un conflicto que necesite mediación. En este caso Mohamed no le pasa la pelota a Bea (...). El instituto Sant Agustí cuenta con un equipo de 6 mediadores que desde hace 4 años el centro cuenta con los cursos de mediación para alumnos. Sebas y Anabel hace 3 años que desarrollan esta actividad de manera voluntaria. Con su trabajo ayudan a mejorar día a día el centro e impulsan el diálogo para tratar los desacuerdos, y evitar la violencia y las sanciones de dirección.
- Juntamos a los dos que han tenido el conflicto y se soluciona, con un acuerdo que haga sea positivo para ambos -Anabel-.
- Desde pequeño tuve muchos conflictos con gente, principalmente por racismo... y vi la posibilidad de cambiar esto entrando en mediación -Sebas-.
Después de explicar la problemática, los que han sufrido el conflicto escuchan los consejos de los mediadores, y una vez hecha la reflexión llega el momento de hacer las paces.
- (Los mediadores) son personas que se preocupan por los demás, son altruistas... No están constantemente pensando en sí mismos.
Actualmente, en las Baleares, hay 14 centros que aplican este método, un dato que supone la actividad de unos 500 mediadores".
(Traducción: yo misma).
jueves, 3 de junio de 2010
Ábaco
miércoles, 2 de junio de 2010
Menudo arte
martes, 1 de junio de 2010
Pequeño documental sobre Asperger
El Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista, o trastorno del desarrollo generalizado. A diferencia del autismo, el Asperger se acompaña de un cociente intelectual normal, y no presenta limitaciones formales en el lenguaje. Tienen dificultades en la comprensión del lenguaje no literal como son las ironías, bromas, juegos de palabras, etc. Pueden tener otros trastornos asociados como TDAH, TOC, depresión...
Como vemos en el vídeo, algunos de los chicos tienen habilidades de memoria magníficas, pero presentan dificultades a la hora de entender las bromas, o los sentimientos. No entienden a quien van dirigidos ciertos comportamientos, y necesitan que se les de apoyo, que se les enseñen habilidades sociales desde la etapa infantil.
lunes, 31 de mayo de 2010
Cataluña es la que más rechaza el velo
Hoy he leído que "siete de cada diez catalanes prohibirían el hiyab en el aula", y en general, todos los símbolos religiosos en las escuelas públicas. (Si quieres saber más sobre la noticia pincha aquí). Como catalana, no me incluyo en estos "siete de cada diez", pero tampoco estoy de acuerdo en que haya crucifijo en un aula. La cuestión está en que el cruicifijo y el hiyab me parecen cosas distintas.Como ya dije en su día, con un post titulado El uso del velo, el hiyab no debería ser un obstáculo para lo que es realmente importante en la escuela: ENSEÑAR y APRENDER. El velo es un signo de identidad cultural de elección personal. Como a mi nadie me dice cómo me tengo que vestir, lo mismo espero para los demás. El respeto es la clave.
domingo, 30 de mayo de 2010
El cerebro
Érase una vez... el cuerpo humano. "El cerebro" es el episodio 9 de una serie de 26 capítulos. Estos dibujos fueron creados en los 80 por españoles y franceses. Este tipo de vídeos pueden ser un buen recurso didáctico para profesores de primaria... Ojalá el profesor de Fundamentos biológicos nos hubiese pasado este video cuando estudiamos el cerebro, ¿no creéis? :D
sábado, 29 de mayo de 2010
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero
Hace un par de días empecé a leer este libro que nos recomendó una profesora. Creo que no ha sido el mejor momento para empezarlo. Engancha muchísimo, me encanta, pero debería aplicar todo mi tiempo al estudio!!! ah!!!El libro presenta 20 casos reales de pacientes de Oliver Sacks, un famoso neurólogo americano. Son casos de enfermedades neurológicas de lo más interesantes y que llaman la atención.
jueves, 27 de mayo de 2010
Aquí es mi casa
Un anónimo me ha dejado un comentario en "El cazo de Lorenzo", con este vídeo de una adaptación de otro cuento de Jerome Ruillier. Me ha encantado, así que vamos a compartirlo.
miércoles, 26 de mayo de 2010
El navegador ZAC
Este video es un poco incómodo por la presentadora, que tiene una voz que se te clava en el cerebro y no te deja vivir. Pero a parte de eso, lo que dice es muy interesante para familiares y educadores de niños del espectro autista. El navegador ZAC, específico para autistas, es gratis y es una herramienta para que puedan usar internet. Simplifica la búsqueda de contenidos, bloquea teclas y funciones del pc para que no se distraigan, bloquea contenidos violentos, etc. lo pueden usar tanto niños autistas como el resto de los niños.
Para más información pulsa aquí.
El cazo de Lorenzo
Éste es un cuento que he descubierto en la Universidad y quería compartir con los que me leéis. Al leerlo no he podido evitar en pensar en el cuento "Por cuatro esquinitas de nada" que ya puse en el blog hace un par de meses, y es que resulta que la autora, Isabelle Carrier es la mujer de Jerome Ruillier. Son cuentos muy del estilo: sencillez en dibujo y concepto. ¡A disfrutarlo!
lunes, 24 de mayo de 2010
María y yo
Este es el libro del dibujante catalán Miguel Gallardo, del cual nos ha hablado hoy la profesora de autismo en la Universidad. Me ha interesado especialmente este libro porque se rompe la típica visión que se tiene de estos niños, y es que María y yo es la historia de un padre y su hija autista. Es una historia contada a partir de dibujos, que además éstos son la principal fuente de comunicación entre ambos. ¡Estoy deseando leérmelo! sábado, 22 de mayo de 2010
Plan Escuela 2.0 ¿adaptado y realizado?
El plan E 2.0 es una medida por parte del Gobierno español para adaptar los procesos de enseñanza y aprendizaje a la era digital que se aprobó en el 2009. Los "agraciados": los alumnos entre 10 y 13 años y los profesores de primaria y secundaria. Para este curso que estamos acabando se aprobó que se dotaría a 400.000 alumnos y 20.000 profesores de portátiles, y se digitalizarían 14.400 aulas. Además, los profesores recibirían la formación adicional para poder adaptarse al ritmo de las nuevas tecnologías. El plan se iniciaba este curso y se debería extender para los posteriores.viernes, 21 de mayo de 2010
El arte de los niños
¿Qué piensan los niños de la pintura abstracta? Este es un vídeo de un taller de verano a niños de entre 5 y 12 años que se hizo en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga en el 2008. Es muy interesante el sentido que dan los niños a lo que ven y a lo que unos adultos consideran arte. Recomiendo que lo veáis.
jueves, 20 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Andaluna y Samir
Integración para las personas con discapacidad es un vídeo que podemos usar para sensibilizar a nuestros alumnos. Se trata del capítulo 3 de una serie titulada Andaluna y Samir que distribuyó la Junta de Andalucía. Me parece muy "cuco" para pasarlo en aulas de infantil y primaria. Si quieres saber más, pincha aquí para acceder a la web oficial.
martes, 18 de mayo de 2010
Cuentos para no dormir
lunes, 17 de mayo de 2010
El portal de la educación intercultural
Aula Intercultural es un proyecto de UGT y FETE con la colaboración del Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo e Inmigración y la Unión Europea. Se trata de una web muy completa con artículos, noticias, biblioteca digital y herramientas didácticas como diccionarios online, o unidades que se pueden tratar en el aula que fomentan valores para la ciudadanía y los derechos humanos. Lo que destaco de esta página es su apartado de herramientas didácticas. Para visitar la web pincha aquí.viernes, 14 de mayo de 2010
CRIF Las Acacias

jueves, 13 de mayo de 2010
Autismo, diagnóstico Leo Kanner
Revista sobre autismo muy interesante. Además nos viene bien echar un vistazo, ya que estamos estudiándolo este semestre. ¡Ánimo con el estudio!
martes, 11 de mayo de 2010
Leer nos hace libres
"Lo esencial es invisible a los ojos", El principito, Antoine de Saint-Exupéry.
domingo, 9 de mayo de 2010
Asociación Debajo del sombrero. Centro de Arte y Desarrollo de procesos cognitivos

En esta asociación artistas y profesionales comparten, acompañan y orientan a otros artistas con discapacidad. Hay diferentes talleres y proyectos como el de Enoiro, que trabajan con personas con discapacidad intelectual del Hogar Don Orione, o el taller de procesos creativos Pauta, que está dedicado a las personas con trastornos del espectro autista de esta asociación Pauta. Pero son numerosos los proyectos, así que si quieres más información pincha aquí.
viernes, 7 de mayo de 2010
¿Qué tienes debajo del sombrero?
Aquí os dejo un trocito de este documental que vimos el año pasado en clase, os lo recomiendo! Cuenta la vida de Judith Scott y su particular arte. Si quieres saber más pincha aquí.
jueves, 6 de mayo de 2010
Día Internacional de la Ópera

Con motivo de este día, el Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona van a realizar actividades extras y gratuitas. En Madrid podremos disfrutar de un espectáculo lírico en la Plaza de Oriente, desde las 12h hasta las 21h el 8 de mayo. En Barcelona dejarán puertas abiertas toda la jornada del 9 de mayo desde las 10h hasta las 18 h. Se podrán visitar todos los espacios del teatro y además habrán conciertos en la Sala dels Miralls.
miércoles, 5 de mayo de 2010
¡Con la comida sí se juega!
Hoy he recibido un mail que me ha llenado de orgullo y satisfacción. Esther y Laura, en respuesta al visionado "Taller de cocina para niños" (el video que subí el otro día) me han mandado unas fotos divertidísimas en las que podéis observar la creatividad de ambas (intuyo que también el padre ha participado) y lo bien que se lo estan pasando con 100 kg de pimientos verdes :P martes, 4 de mayo de 2010
Silencis forçats
El Museo de Sant Boi con la participación del Museo Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramenet, propone la exposición titulada "Silencios forzados". En ella encontrarem arte creado por enfermos, un corto con actores que padecen algún trastorno y un documental del Hospital de Sant Boi que se rodó durante el franquismo. viernes, 30 de abril de 2010
Video asignatura NNTT UAM
Este video lo he realizado con todo mi cariño para un trabajo de la Universidad. Porque con la comida sí que se juega...
¡Espero que os guste!
miércoles, 28 de abril de 2010
Síndrome de Williams
El otro día hablamos del Síndrome de Williams en clase, pero muy superficialmente, me apetecía buscar más información. Aquí os la dejo.
Lo que más me llama la atención es una caractérística común que tiene con el autismo. Se parece en la incapacidad de comprender el estado mental de sus interlocutores, o sea, falta de empatía. Aunque poseen el resto de habilidades sociales.
martes, 27 de abril de 2010
Cine y educación
Cine y Educación es una página destinada a educadores que deseen enseñar a través del cine. Me ha parecido muy interesante ya que propone unidades didácticas desde infantil a bachillerato, además de otros materiales útiles como lecturas sobre directores de cine, películas, actividades, sugerencias didácticas, etc. Es un buen recurso a tener en cuenta como futuros profesores y muy motivador para los alumnos. ¡Echadle un vistazo!
lunes, 26 de abril de 2010
Encuesta 3
Coeducación al poder! Si, la separación por sexos no va a ninguna parte... Si vamos a vivir en sociedad, si en un futuro vamos a trabajar todos juntos, ¿qué sentido tiene educarse por separado?Y por último comentar que creo que se acabaron las encuestas, no han tenido mucho éxito. De todas formas, muchas gracias a los que han votado hasta ahora! ¿Qué sería de mi sin mi público? :P
sábado, 24 de abril de 2010
Charlie Brown y Peppermint Patty en la escuela
Bueno, la versión española no estaba disponible para insertar, pero aquí pongo el enlace en español. Me encanta como gruñe la profesora, jaja.
"Deja de moverte todo el rato","No respires por la boca, Chak", "Deja de golpear tus dedos con el banco, Chak!", "No te mojes los dedos cuando das vueltas a las páginas!". Es genial! Como la vida misma... Me siento muy identificada con la vida escolar de Charlie Brown. ¿Podríamos decir que Charlie sufre acoso escolar por parte de Peppermint Patty? :P
viernes, 23 de abril de 2010
Diada de Sant Jordi: Día Internacional del Libro
El obejtivo de este día es fomentar la lectura, y la industria editorial también. Su origen está en la diada de Sant Jordi, fiesta tradicional catalana, que se lleva celebrando desde la época medieval. Los hombres regalan una rosa a sus amantes. Las mujeres regalan libros. Es un día importante para promover actividades en la escuela.Video sobre la leyenda de Sant Jordi. Me ha parecido que está muy bien hecha con los playmobil, jaja. És una versió original en català, més autèntic impossible ;) Y por último este rap de Sant jordi, que he encontrado y me ha parecido muy gracioso.
miércoles, 21 de abril de 2010
El uso del velo
Hoy he leído que en un instituto de Pozuelo de Alarcón (Madrid) han expulsado a una niña por usar velo. También he leído que no hay ninguna ley que regule estas prácticas religiosas en los centros. El permitir llevar velo o no llevarlo depende del reglamento del régimen interno de cada centro. Mi pregunta es ¿estamos tontos?. Lo que debe importarle a un centro es si sus alumnos aprenden, no creo que esta niña aprenda menos por llevar el pañuelo. El velo es un signo de identidad religiosa, ¿en qué está pensando el director de este centro? ¿qué valores está transmitiendo a los alumnos de su colegio? ¿Acaso expulsaría a una niña que llevara una cadena de oro con una cruz colgando del cuello? Vivimos en una sociedad pluricultural, aprendamos los unos de los otros, y no nos pisemos. ¡Basta ya! ¡basta ya de intolerancia! Una caricia, una emoción
Terapia con animales. Los animales, en este caso los perros pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas. Podemos incluir este tipo de actividades en diferentes colectivos. El video es un buen ejemplo.
Hay diferentes fundaciones que ofrecen este servicio, por ejemplo la Fundación Affinity o el cuerpo canino terapéutico Lincoln.
domingo, 18 de abril de 2010
Iaio, mándame un mail!
Al paso que vamos, esto será el pan de cada día. Los niños creen que google es dios, y que los teléfonos móviles siempre existieron. Cada día la tecnología me da más alergia, y más en el ámbito educativo. Todo en exceso agota.
sábado, 17 de abril de 2010
Fracaso escolar
España ronda el 30% de abandono escolar, el doble que la media de la UE. Para leer la noticia entera pincha aquí.
viernes, 16 de abril de 2010
Porno para ciegos

miércoles, 14 de abril de 2010
Toe Mouse

martes, 13 de abril de 2010
Menudo plan... Bologna

Alumnos de toda Europa se han encerrado en la Facultad de Filosofia de la Complutense de Madrid en contra del proceso del plan Bologna. Creen, al igual que una servidora, que la Universidad acabará siendo para una élite. ¿Estamos locos o qué? Para leer la noticia pincha aquí.
Pero no sólo porque los precios de una educación superior es y será más cara, sino porque el asfixiante plan no te deja tiempo para trabajar. Necesitaríamos que el día tuviese 34 horas, para poder realizar todas las tareas que se nos exigen. La Universidad y el trabajo ya no son compatibles. Como comentaba el otro día un compañero: "si trabajas estudiando esta carrera eres un infeliz".
Noticia: Cenicienta machista

Creo que se les va de las manos. Los cuentos, cuentos son. Todos hemos crecido con ellos, y a pesar de todo muchos seguimos siendo personas con visión crítica ante la vida. Vale que Walt Disney estaba en la parra, pero los Fruitis tampoco fueron la mejor alternativa. Ser machista o feminista no creo que dependa de Cenicienta ni de Caperucita.
Para ver el vídeo sobre esta noticia pincha aquí.
lunes, 12 de abril de 2010
Foto recuerdo
Esta foto es de hace 3 años cuando estuve trabajando en un centro ordinario de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Como véis, con Picnik podemos retocar, adornar, enmarcar y hacer collages con nuestras mejores fotos. Otro recurso gratis e interesante!
sábado, 10 de abril de 2010
Voki
Get a Voki now!
Voki, una web para crear avatares, es muy sencilla y nos puede venir bien como recurso.
Mi avatar se lo dedico a mi hermano :)
jueves, 8 de abril de 2010
Niños del dolor
Ver aquí artículo relacionado.
"Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre. La cultura no es atributo exclusivo de la burguesía. Los llamados "ignorantes" son hombres y mujeres cultos a los que se les ha negado el derecho de expresarse y por ello son sometidos a vivir en una "cultura del silencio" (Paulo Freire).
miércoles, 7 de abril de 2010
El poder de la creatividad











